La buena salud del Email Marketing depende en gran medida del uso de este medio para el envío de SPAM. Pese a estar tipificado el SPAM como una infracción por la LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información) llegamos a tener contabilizado un 70% del correo total según la AGPD (Agencia Española de Protección de Datos). Pero esto ha cambiado. El pasado año los envíos de spam cayeron y esto, que duda cabe, ha ayudado a recuperar la credibilidad de los newsletters.
En la gráfica se ve con claridad los resultados de las políticas antispam que sobre todo realizó el año pasado EEUU. Gracias a esto el email o newsletter se ha recuperado y convertido de nuevo en uno de los medios de comunicación más importantes para las empresas.
Resucitada la fiabilidad de este medio de comunicación para las empresas ahora hay que poner en marcha el servicio y nos plantemos 2 posibilidades.
1- lo podemos hacer nosotros desde nuestro servidor .
2- contratar un servicio que gestione el envío de Newsletters.
Si no contamos con el equipo humano y técnico para realizar envíos desde nuestro servidor sin entrar en las listas negras (black lists) como SPAMMERS tan solo nos queda la opción 2.
Y entonces llega el momento de hacernos unas cuantas preguntas antes de elegir el mejor partner con el que trabajar codo con codo en todos los aspectos del Newsletter. ¿Cuales son las preguntas que te has de hacer antes de escoger un servicio?
Preguntas que te has de hacer en el momento de contratar un servicio de Newsletter
¿Cual es el coste?
Existen diferentes precios que nos ofrecen packs según la segmentación y el volumen de emails. Escoge el que mejor se ajuste a tu objetivo y empresa. Piensa que es fácil escalar el contrato si aumentamos el número de emails.
¿Qué tipo de contrato me ofrece?
El email marketing no funciona para todos por igual así que evita firmar contratos de larga duración. Busca un acuerdo flexible que te permita finalizar o prolongar el contrato dependiendo del éxito de la campaña.
¿Es fácil el panel de control?
Tenemos que comprobar que el dashboard o panel de control de la aplicación que vayamos a utilizar sea fácil. Ha de ser sencilla y práctica ya que vas a ser tu quien la utilice.
¿Qué herramientas utiliza para realizar los informes?
Los informes de resultados de las campañas es una de las funciones más importantes del email marketing. Sin los informes no podrás saber quien ha abierto el email, quien lo ha compartido en RRSS, el número de emails erroneos o clicks en los objetivos marcados.
¿Tengo acceso a plantillas y diseños?
Es posible que no tengas contratado a un diseñador gráfico por lo que es necesario que te ofrezcan diferentes plantillas o usar una hecha previamente. Esto dará a tu marca una imagen profesional en las campañas.
¿Cuanto he de esperar para ver resultados?
El proveedor ha de ofrecerte una página con ejemplos reales de campañas que puedan guiarte en el cáculo del tiempo necesario además de estadísticas de su uso con éxito.
Es probable que tengas más preguntas que puedes formular haciendo un comentario en este post.
Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que… Read More
Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More
Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More