Categories: Social Biz Solutions

Trabajando en la nube, en el cloud

Uno de los servicios que ayudan a profesionales y empresas de una manera visible son las aplicaciones en el “cloud” o en la “nube”, traducciones que hemos adoptado para el concepto cloud computing. Recientemente Apple ha lanzado Apple iCloud (5G gratis), Amazon ha dado a conocer Amazon Cloud Drive (5G gratis) ,que casualidad que sean 5, y también Google nos ofrece una amplísima variedad de aplicaciones para su uso de manera gratuita desde hace mucho tiempo. Pero que nos ofrecen realmente? Pues es muy sencillo: disco duro virtual que puede sincronizarse con aplicaciones que tenemos en el pc o con tu smartphone: música, fotos, archivos de todo tipo. Lo que permite desplazarnos a cualquier lugar con un terminal sencillo y poder recuperar la información así como compartirla de manera privada o pública en las RRSS. La perspectiva que tengo como usuario es que las grandes marcas están ahora ofreciendo unos servicios que otras empresas ya han desarrollado con notable éxito. Seguro que hay más pero yo te dejo las tres aplicaciones que conozco y que nos permiten su uso en formato freemium.


Esta es muy popular gracias al acuerdo con Linkedin y el más reciente con Google para ser parte del market de aplicaciones para los ususarios de Gmail. 5 Gigas gratis. Aplicación para smartphones.

Es una de las más populares en el mundo gracias a que su usabilidad es muy sencilla. En su formato freemium sincroniza las carpetas desde nuestro pc y ofrece 2,25G gratis aumentable si invitas a otros usuarios a colaborar y por tanto abrir una nueva cuenta. También tiene aplicación para smartphone.


La tercera va un poco más allá. Además de sincronizar las carpetas desde el pc y ofrecernos 1 Giga, nos da la posibilidad de crear una red corporativa, una intranet virtual con las personas de nuestro equipo de trabajo, empresa etc. que permite comunicarse desde el muro con un timeline corporativo o de proyecto. Es una herramienta muy funcional y útil para las empresas. En su formato freemium podemos trabajar con 5 contactos además de contar con otras propiedades que hacen de esta aplicación un proyecto atractivo y con muchas posibilidades. Y aunque parezca increible está pensado y desarrollado en Barcelona.

Actualizando la información anterior te presento  SparkleShare.

Se trata de una herramienta Open Source que trabaja como Dropbox pero con una salvedad, has de instalarlo en tu hosting. Por lo demás es sencillo, práctico, totalmente gratuito y en constante evolución. Ya tienen la aplicación para Android.


Google Drive es la apuesta de Google por conquistar el Cloud. Conecta los documentos que abrimos con Gmail y permite editarlos y guardarlos en Google Drive que también tiene cliente para PC y MAC

Más cloud

Cuenta con cliente para Windows y móviles (hasta para BlackBerry) así que para el resto la gestión debe hacerse vía web. Además de su modo de streaming  para multimedia, su ventaja son las opciones para compartir con contactos en redes sociales o vía email, Para el cifrado utiliza SSL de 256 bits.

También con cifrado de 256 bits, versiones móviles y 5 GB gratuitos en su versión gratuita inicial. Destaca por que su compañía desarrolladora es especialista en soluciones de seguridad como softwareantivirus y certificados SSL. Permite almacenar también marcadores web con sólo arrastrar y soltar.

5GB gratuitos y tres algoritmos de cifrado: AES y SHA de 256 bits, y RSA de 2048 bits. Viene con clientes móviles y hasta para Linux, la posibilidad de compartir archivos con otros usuarios, copias deseguridad con backup de versiones anteriores de los ficheros y opciones especiales para empresas.

Con algoritmos similares al anterior pero con una capa adicional de cifrado. Ofrece 2GB para la versión gratuita, clientes vía WebDAV -conectándose a los servidores del sistema vía HTTP-, códigos de seguridad y verificación para el acceso de diferentes usuarios siempre que los demás se lo permitan.

2 GB gratuitos se ofrecen en su cuenta básica, encriptado automático de 256 bits, acceso a múltiples usuarios y en modo offline, clientes para todos los OS populares (incluyendo Linux), integración en formas de plugins con suites ofimáticas (LibreOffice y OpenOffice) y la libertad de escoger entre sus servidores o uno propio para el almacenamiento.

5 GB de almacenamiento en su versiòn gratuita, gestión simultánea de mùltiples cuentas, sistema de cifrado AES de 256 bits, copias de seguridad continuas (incluso de discos externos), clientes para Windows, Mac, iOS, Android y versión web, tareas programables, una demo online para revisar como funciona y registros detallados de la actividad.

Desarrollado por la famosa Trend Micro, compañía de software de seguridad, ofrece planes de pago que empiezan en US$ 39.95 por 20 GB de espacio total y un año de uso. SafeSync garantiza sincronización en tiempo real, una papelera virtual para recuperar archivos o versiones anteriores de estos, appsmóviles y AES de 256 bits.

Espero que estos apuntes te ayuden a decidir cual es la mejor opción a escoger y en cualquier caso si conoces alguna otra herramienta te animo dejarme un comentario y la información.

Pascual López

Online marketer

Published by
Pascual López

Útimos Posts

Cómo evitar ser un spammer y no morir en el intento

Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que… Read More

2 años ago

Google Web Core Vitals, qué es?

Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More

2 años ago

Cómo crear una landing page de éxito

Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More

2 años ago