El algoritmo que utiliza Google para posicionar las websites de manera natural varía y evoluciona como todas las aplicaciones que surgen en Internet. Conocemos los parámetros clásicos sobre las keywords, title, description, los tags de las imágenes y links, el sitemap, la descipción en la home, las categorías y la usabilidad bien estructurada etc. pero hay un par de valores nuevos que se apoyan en datos que eran, hasta ahora, de otras aplicaciones de Google como Analytics y Adwords.

El Rebote

Un valor como El Bounce Rate- Ratio de Rebote nos indica que un usuario ha llegado a una página ha estado unos pocos segundos y ha salido por donde llegó. En Analytics este dato indica que el usuario ha entrado buscando un producto según las palabras claves y se ha encontrado otra cosa diferente por lo que decide abandonar la página inmediatamente. Este ídice nos sirve para analizar si la campaña tiene éxito y por tanto para corregir tanto las palabras como el contenido de la landing page y así bajar el ratio de rebote y por tanto subir el nivel de éxito. Este ratio es ya un valor más para el posicionamiento orgánico (S.E.O.). Es decir se ha de valorar tanto el contenido como el contexto, de manera que si buscas pimientos encuentres pimientos. Además el valor añadido será aquel que ofrezca mejor información y retenga al usuario. Esto subirá su valor SEO y el Page Rank.

CTR

El otro valor es el CTR Click Through Rate. Un resultado que nos da información sobre el exito de una campaña de publicidad online. Es el número que surge de divididir el número de clicks por las impresiones del anuncio. Este es un valor de Adwords que nos permite conocer éxito de las plabras claves que tienen mejor resultado y que trasladado al SEO nos informa de que palabras dan mayor número de “impresiones de páginas” (número de veces que aparecen en los resultados de busqueda). Al sumar los dos valores; el Rebote y el CTR vemos que se trata de una concatenación lógica de valores según los resultados que ofrecen según Keywords, clicks en los resultados de busqueda, valor de la landing page y clicks en la landing page. Aunque son varios los valores a trabajar se trata simplemente de crear contenidos de valor para el usuario e indexarlos correctamente pero sobre todo es una manera de luchar contra los blackhats o creadores de contenidos o links que posicionan una web generando contenido sin valor o linkbacks con algúno de los automatismos que se ofrecen.

Pascual López

Online marketer

Published by
Pascual López

Útimos Posts

Cómo evitar ser un spammer y no morir en el intento

Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que… Read More

2 años ago

Google Web Core Vitals, qué es?

Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More

2 años ago

Cómo crear una landing page de éxito

Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More

3 años ago