Rubalcaba vs Rajoy según Google – Análisis online

Dos de las herramientas más útiles en el marketing online nos las ofrece Google: Trends e Insights.

Google Trends cuenta la cantidad de busquedas que se han hecho sobre los términos que tu quieras y nos ofrece un número relativo de busquedas totales en Google en el preriodo de tiempo que designes.
Normalmente lo utilizamos para conocer las palabras más buscadas, las “trending topic”, pero ya que estamos en periodo electoral vamos arealizar un análisis (captura de imagen) que puedes comprobar tu mismo y que nos ofrece este curioso resultado: Rubalcaba está ligeramente por encima de Rajoy en la media del volumen de busquedas. Google Trends sólo nos permite ofrecer información de los últimos 30 días pero si haces click puedes seguir la evolución con información actualizada de Google Trends. En el gráfico inferior nos da la estadística de volumen de noticias generadas.

La otra herramienta es Google Insghts, más precisa que Trends y que también nos permite comparar el volumen de busquedas de varios términos pero además contiene filtros que nos ayudan a ajustar más el tiro, a saber: Tipo de busqueda, tiempo, zona y categoría del producto en el caso de marcas o nombres de empresas. Nosotros comparamos los dos nombres: Rubalcaba y Rajoy en volumen de busquedas generales en España, durante los últimos 7 días y sin distinción de categoría ya que es de interés general. En el gráfico interactivo inferior veremos actualizados los datos día a día y si pasamos el cursor por las intersecciones de las líneas veremos la diferencia entra los dos candidatos. Hay una gran subida el lunes 7 con motivo del debate y después las estadísticas de busqueda inician un decenso. Estos datos son objetivos y muestran el interés de los usuarios por los candidatos. Según el Instituto Nacional de Estadística 16,6 millones de españoles usan Internet por lo que podemos utilizar la información como una muestra representativa de una tendencia. Esto significa que la diferencia entre los dos candidatos es muy pequeña. ¿Quién se equivoca? ¿Google o los sondeos tradicionales? Lo sabremos el 20 de noviembre.

 

Y de postre un análisis del sentimiento que despiertan los dos líderes en Social Media. Los datos también están claros

Pascual López

Online marketer

Published by
Pascual López

Útimos Posts

Cómo evitar ser un spammer y no morir en el intento

Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que… Read More

2 años ago

Google Web Core Vitals, qué es?

Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More

2 años ago

Cómo crear una landing page de éxito

Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More

2 años ago