10 razones por las que utilizar Twitter

Si has llegado hasta aquí es posible que tú o tu empresa no tenga perfil en Twitter y quieras decubrir los factores diferenciales que han hecho de esta una red social de tanto calado.

La realidad es que hasta que no empiezas a utilizar Twitter no llegas comprender el poder que tiene. Se ha convertido en la principal y más fresca fuente de noticias de todo tipo, en todos los formatos y en tiempo real. Así que aprovecha esta oportunidad de mercado que te ofrece por que te ayudará a influir y gestionar tu reputación online además de estar al día de las últimas novedades.

Estas son mis 10 razones por las que deberías usar Twitter


1. Crear Comunidad.
Twitter está lleno de comunidades que comparten información en tiempo real.
Pueden ser expertos en Social Media o agentes de seguros. No importa, hay miles de grupos con diferentes intereses listos para ser descubiertos. Encuentra el tuyo.

2. Llevar tráfico a tu web, blog o landing page.
Desconozco que otras plataformas en la red pueden llevar tráfico a tu web de manera tan rápida y segmentada como Twitter. Se trata de una de las mejores fuentes de comunicación y por tanto de una excelente herramienta de marketing.

3. Estar informado de las últimas novedades.
La imagen twiteada del aterrizaje forzoso de un avión en el río Hudson de New York que fue posteriormente portada de todos los diarios del mundo nos ayudo a entender el valor la comunicación en tiempo real. Esa imagen es el paradigma del poder de informar de Twitter.

4. Trabajar en red.
La mejor manera de explicarlo es con mi propia experiencia. Gracias a Twitter estoy en contacto con Anupan de brainshakers.com una empresa India especializada en SEO con la que vamos realizar colaboraciones. Otro ejemplo es el de Shotools.com herramienta de Social Media Monitoring y su creador Alex Puig con quien mantengo una estrecha relación profesional y con la que ofrecemos el servicio de Twitter para empresas y profesionales. Twitter nos ofrece cada día la posibilidad de contactar con alguien con quien quizás podamos colaborar.

5. Divulgar tus ideas.
Si quieres dar a conocer tus ideas o proyectos con Twitter lo harás. Una idea o un proyecto no es nada si no puedes explicarlo y saber que opinan.

6. Encuentra una audiencia global.
Muchas personas y empresas piensan en local cuando la web ha convertido nuestro mundo en una “aldea global”. Hay una frase que resume este punto: live local, think digital, go global.

7. Crea tu marca personal.
Twiter nos ofrece donde poner nuestra imagen, un link a tu web o blog y un espacio para la descripción. Este sería el primer paso para crear tu marca personal o gestionar tu reputación online en el mundo digital.

8. Mejora la atención al cliente.
Monitorizando tu marca y lo que se dice de ella (quejas y alagos) puedes mejorar el servicio al cliente y conocer problemas o quejas que de otra manera te harían perder clientes.

9. Humaniza la empresa.
Se trata de poner cara a los perfiles de empresa. Personas con las que puedes dialogar y realizar consultas no un “nosotros” con el logo detrás del cual se esconde una respuesta impersonal. Como ejemplo de humanización: @BancoSabadell

10. Mide la reacción del mercado.
Twitter nos permite, cómo otras RRSS, realizar consultas o tests de productos pero con la diferencia de poder estudiar las reacciones de bloggers y seguidores en ese mismo instante en tiempo real. No la semana que viene o el mes que viene, se trata de ahora.

Seguro que estás pensando que hay más de 10 asi que te animo ha dejarme un comentario con más posibles razones por las que merece la pena estar en twitter…

Pascual López

Online marketer

Published by
Pascual López

Útimos Posts

Cómo evitar ser un spammer y no morir en el intento

Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que… Read More

2 años ago

Google Web Core Vitals, qué es?

Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More

3 años ago

Cómo crear una landing page de éxito

Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More

3 años ago