Categories: Posicionamiento Web

SEM : Google vs Facebook

¿Facebook o Google? Dos plataformas (Google Adwords | Facebook Adds) de campañas online que nos ofrecen soluciones diferentes.

En las próximas lineas vamos a intentar ofrecer un poco de luz sobre los pros y contras de cada una de las herramientas publicitarias de los dos grandes de la información online en el mundo. Cómo en todo proyecto o campaña hay que tener claro cual es el objetivo y desde ahí podemos analizar la calidad y cantidad de tráfico y por tanto de conversiones finales aunque en Facebook también hay un valor añadido que es el ratio de conversación, más lento pero efectivo en la misma medida. Voy a dividir en 2 objetivos nuestras acciones o campañas: Registro  o Venta. Se que habrá quien opine que el Branding debería estar como tercera categoría pero la realidad es que nuestros clientes quieren efectividad, números reales y métricas que lo demuestren. Las campañas de Branding existen desde que tengo uso de conciencia pero es muy difícil medir en tiempo real su efectividad por contra todas las herramientas de Marketing Online nos ayudan a crear, medir, analizar y optimizar toda nuestra comunicación para conseguir nuestros objetivos diarios.

Para empezar: Google y Facebook son las webs más visitadas del mundo.

Así que vamos desgranar los factores que nos pueden ayudar en cada uno de los objetivos

Facebook Adds:

Nos ofrece la mejor segmentación de los usuarios que jamás hubiera soñado un publicista. Como usuario de Facebook puedo decir que no somos conscientes de la información que hemos entregado a la empresa de Mark Zuckerberg. Estos son los criterios de segmentación más populares que podemos utilizar para mostrar nuestra publicidad en la Red. 

Pero el usuario de Facebook es peculiar, está en su habitat en el que comparte información, amistad, etc a coste cero. Luego el gancho de todas las campañas tiene que ver con la promoción de actividades y la participación en un concurso, sorteo etc y su premio final. Este es un hecho común probado y por eso las mayoría de las campañas en Facebook necesitan del atractivo premio para conseguir actividad real. La otra opción es Intentar sacar al usuario de su entorno, a una web externa pero esto provocará una bajada del CTR. Llegados a ste punto la mejor opción es mantener la comunidad, el “engagement” para obtener información de tus usuarios mediante la participaciçon y el registro o similar. Otro hecho probado es que la venta directa no funciona pero incorporar tus productos en la propia Red Social  puede ser una buena práctica de venta que a algunas marcas les ha dado resultado. Por tanto Facebook sobre todo nos permite obtener un buen ratio de conversión en registro y este es sus valor que es muy importante ya que ofrece precios muy competitivos en el CPC.

Google Adwords:

Su segmentación de usuario es menor pero lo compensa con una amplia variedad de formatos en sus productos: La búsqueda es un básico aunque ahora debemos destacar las mejoras que ha realizado en Video, Display, Remarketing y sobre todo en Móvil donde la competencia no ha llegado todavía. A todo esto hay que añadir la actualización de Google Analytics que ofrece más valor a todas las campañas que realizamos gracias a los informes exhaustivos que nos ofrecen. El contrapunto está en el CPC que es mucho más alto que el de Facebook y que necesita de una gestión completa y compleja de la campaña (Landing Page, Adwords, SEO y Analytics) para poder optimizar y obtener un CTR bueno en ventas o registros.

El usuario de Google Adwords puede realizar una conversión de cualquier producto ya que se trata de información ofrecida por y en Google y aquí el sentimiento es otro, el de encontrar la mejor oferta o el mejor servicio que el gran buscador te va ha ofrecer de una manera u otra.

En definitiva, si tenemos tiempo podemos realizar la campaña en Facebook para generar leads o registros que con una buena gestión de Emal Marketing nos ayudará a vender y crear una comunidad fiel. Si querenos resultados inmediatos Adwords nos ofrece todas la posibilidades auque su gestión y análisis es más compleja dado la cantidad de factores que influyen para obtener éxito en nuestras campañas. Sin duda una mezcla de las dos sería una estrategia perfecta, y ¿tu que opinas?
Ver infográfico…

Pascual López

Online marketer

Published by
Pascual López

Útimos Posts

Cómo evitar ser un spammer y no morir en el intento

Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que… Read More

2 años ago

Google Web Core Vitals, qué es?

Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More

2 años ago

Cómo crear una landing page de éxito

Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More

2 años ago