Cómo utilizar la Analítica Web para medir el éxito

Cómo utilizar la Analítica Web para medir el éxito

4 preguntas nos ayudarán a medir e informar de lo que ocurre en nuestra web y a la postre aportará a tu empresa beneficios laborales y económicos.

  • Primera pregunta

¿Quién es nuestro usuario? ¿A quén va dirigido mi contenido?

A un prescriptor
Al usuario final
Al gerente de una empresa…

Es muy importante tener claro a quien va dirigido nuestro mensaje por que podríamos cometer el error y tratarlo a como a niños de 8 años y ser el director general de una multinacional.
Existen modelos de comunicación que engloban a varios perfiles de información como por ejemplo los metódicos,  espontáneos, humanistas y competitivos. De esta manera nos permite generar información relevante para todos sin que destaque uno más que otro y así ampliar nuestras posibilidades de conversión.

  • Segunda cuestión

¿Cuál es el objetivo de tus visitas? ¿Cuál es la medida que nos dará el dato de éxito?


En pocas palabras hay que pensar que información es relevante y en quien va a ver los datos del análisis. Hay que hacerlo sencillo y claro para que sea entendible.

  • Tercera

¿Qué datos del análisis necesitas mostrar?

No hay que dar mucha ni poca información de lo que ocurre en la web. Parece fácil y obvio pero al principio tendemos a dar excesiva información por que está a nuestra alcance, es sencillo para nosotros y sin darnos cuenta apabullamos con infinidad de datos. Pero has de escoger los datos más prácticos, las KPIs que realmente importan por ejemplo:

Comparativas anuales
Objetivos. Si no los hay hay que crearlos
Conversiones. Pueden ser registros (leads), ventas en e-commerce etc
Creación de un dashboard para su lectura

  • Y la cuarta

¿Los datos aportados nos pueden ayudar a tomar decisiones?

Quizás no sean grandes decisiones pero nos han de ayudar en las micro acciones por ejemplo:
Parar una campaña o continuar con una promoción. También se puede  invertir más aunque parezca increible!
Gastar menos o cambiar diseños etc

Si el informe de los datos no ayuda a tomar decisiones nustro esfuerzo no ha merecido la pena así que elige bien los KPI para que sean útiles.

Respondiendo a estas simples preguntas podrás realizar un sencillo análisis y poco a poco podrás ofrecer informaciones más relevantes. Eso es lo que intentamos todos día a día.

Pascual López

Online marketer

Published by
Pascual López

Útimos Posts

Cómo evitar ser un spammer y no morir en el intento

Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que… Read More

2 años ago

Google Web Core Vitals, qué es?

Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More

2 años ago

Cómo crear una landing page de éxito

Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More

2 años ago