Si estás pensando en crear o rediseñar tu web de comercio electrónico o simplemente quieres crear un formulario para que soliciten información de tus productos o servicios has de tener muy en cuenta la Psicología aplicada a los colores. Esto es pura ciencia con pruebas empíricas realizadas que lo demuestran y que ofrecen una información que podemos aplicar en nuetra estrategia de Marketing Online. ¿Cómo afectan los colores en nuestra decisión o acción? La respuesta que nos ayudará a mejorar la conversión de nuestra página la tienes a continuación. Haz click en la imagen para ampliarla. Haz click en KISSmetrics para ir a la fuente de la información.
Una infografía fantástica. Los colores comunican en ocasiones incluso más que las palabras, por lo que no hay que escogerlos de formas aleatoria. Un saludo!
Pero además de la influencia que puedan tener los colores a la hora de realizar una compra, también hay otros factores importantes a tener en cuenta, sobretodo en cuanto a las ventas online: • El diseño general: en las ventas online es muy importante el diseño general de la página web. Un 42% de los compradores afirma que basa su opinión sobre una página web en el diseño general y un 52% no volvería a comprar en una página cuya estética no estuviese bien cuidada. • El tiempo: muchos compradores utilizan la compra online por la velocidad, la eficiencia y la comodidad, por lo que si tu web es más lenta que la competencia, esto podría suponer grandes pérdidas en ventas. Un 64% de los compradores no compra algún artículo simplemente porque la página funciona demasiado lenta. Amazon.com, además, descubrió que por cada milisegundo que tardara en cargar la página, las ventas caían un 1%. • El poder de las palabras: los vendedores tienen que saber utilizar las palabras adecuadas para evocar emociones en los consumidores, y esto puede suponer que un cliente decida comprar un artículo en una u otra tienda. El 52% de los compradores es más propenso a entrar en una tienda online si hay un símbolo de compra en la ventana. Además, si la palabra “garantizado” aparece asociada a un producto, el 60% de los consumidores es más propenso a comprarlo.
Pingback: Optimización del formulario y ejemplos