9 procesos para mejorar la conversión

Son los 9 pasos garantizados por la experiencia de expertos que han desarrollado procesos de mejora en el ratio de conversión para diferentes empresas online y que están resumidos aquí.

1 – Determina las reglas de juego

Prepara la estrategia con objetivos y de que manara vamos a  medirlos.
Olvídate de las suposiciones. Hay que encontrar las partes de la web que tienen poco rendimiento y optimizarla.
Has de entender como piensan tus usuarios. Ponte en su piel.
Intenta ser un usuario en tu web y mírala con sus ojos.
Esto es C.R.O. – Conversion Rate Optimization

2- Conoce y comprende a tus fuentes de tráfico.

Desarrolla un visión objetiva de tu página. Entiende todo el embudo de conversión, de donde vienen tus visitas, a que landing pages llegan y como navegan en web. Identifica que temas pueden tener éxito.

3- Entiende a tus usuarios (en paticular a los que no convierten)

Se trata de no elucubrar. Hay que averiguar por que no realizan la conversión.
Esto require investigar 3 areas.
1.El tipo de visitas e intenciones
2.Identificar los problemas de experiencia de usuario.
3.Recopila y comprende las objeciones de los usuarios.

4- Estudia tu mercado.

Estudia tu mercado, tus competidores, a los expertos y que dicen los usuarios en las RRSS y comentarios den las webs y blogs. Entonces aprovecha la información para dar a conocer tus puntos fuertes.

Monitoriza las Redes Sociales

5- Descubre el valor oculto de tu negocio.

Identifica los activos de su enpresa más persuasivos para tus potenciales usuarios.
Presenta estos activos a los usuarios potenciales en el momento exacto del proceso de conversión.
Invierte tiempo recopilando y mostrando los activos persuasivos.

6- Crea tu estrategia de experimentos

Coge todas las ideas generadas por la investigación y da prioridad a laa más visibles, atrevidas y específicas que harán crecer las visitas en el menor tiempo posible. Los cambios más radicales dan mayores beneficios y más rápido.

7- Diseña tus páginas de experimentos

Crea un wireframe de la página o elemento.
Ha de ser crada para ser más persuasiva, creible y con mejor experiencia del usuario que la actual versión.
Realiza pruebas de usabilidad sobre el wireframe y habla con quien pueda entender a tus usuarios.

Un wireframe es una representación esquemática de una página web sin elementos gráficos que muestran contenido y comportamiento de las páginas. Sirven como herramienta de comunicación y discusión entre arquitectos de información, programadores, diseñadores y clientes. También se pueden utilizar para comprobar la usabilidad de un sitio web.
La principal ventaja es que ofrece una perspectiva basada solamente en la arquitectura del contenido, obviando el diseño y evitando elementos accidentales que puedan distraer (colores, tipografías, imágenes, textos, etc.).

8- Inicia las pruebas en tu web

Haz pruebas A/B con las páginas experimentales. Sigue un procedimiento que asegure que todos lo miembros del equipo entiendan el test, por que lo haces y como encaja en la web, como ayuda a los objetivos y como se van a medir.
Las aplicaciones de pruebas A/B pueden calcular cual de las páginas genera más conversiones.

9- Recopila información de las campañas que han tenido éxito. Analiza los comportamientos de las campañas que han tenido éxito e implementalos en otras partes del embudo de marketing.

Una campaña de landing page con éxito puede ofrecernos un titular que puede tener éxito en nuestra campaña de Adwords o viceversa. Una landing page de éxito puede ser adaptada para la campaña offline.

Conclusión:
Los planes de experimentación están basados en el éxito de las pruebas previas. Cada mejora está basada en el éxito de los anteriones. Después de cada prueba es importante analizar el embudo de conversión completo para determinar que parte del proceso se ha de optimizar.

Fuente: Kissmetrics

Pascual López

Online marketer

Published by
Pascual López

Útimos Posts

Cómo evitar ser un spammer y no morir en el intento

Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que… Read More

2 años ago

Google Web Core Vitals, qué es?

Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More

2 años ago

Cómo crear una landing page de éxito

Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More

2 años ago