Be mobile friendly! Tu web o blog, ya sea de empresa o personal, ha de estar adaptada a móvil de lo contrario estás perdiendo posibilidades de llegar a tus usuarios. El uso de los Smartphones en búsquedas activas ha aumentado un 162% desde el 2010 como media mundial (fuente: Pingdom) y España es el país que más ha crecido en Europa durante 2l 2012. Así lo muestran los datos publicados por comScore MobiLens en el top 5 ranking de los países europeos sobre penetración de Smartphones.

3 Month Average Ending Oct. 2012 vs. Oct. 2011

                  Oct-11    Oct-12    Puntos de cambio

  1. Spain          48.4%   63.2%    14.8
  2. UK                 48.1%    62.3%     14.2
  3. France          38.1%    51.4%     13.3
  4. Italy              42.1%     51.2%       9.1
  5. Germany      34.2%      8.4%     14.2

El Móvil, Smartphone, Mobile es el dispositivo que más ha crecido en el uso de Internet… da igual que sea Android o iPhone el hecho es que las webs se han de adaptar al usuario y para eso has de conocer sus hábitos, nuestros usos y costumbres móviles.

 

 

Hemos resumido todos las diferencias en 3 tipos de usuario:
1 – El que busca información: deportiva, meteorológica, noticias en general. También busca y compara precios de productos que les interesan y probablemente acabará haciendo la compra offline o desde el PC.
2 – El usuari@ que busca como divertirse con juegos u otro tipo de actividades que le permite pasar mejor los viajes en metro, autobús o tren. Siempre está buscando la última versión o lo más nuevo.
3 – El tercero es aquel que necesita algo urgente: una dirección, un teléfono, como llegar a un punto. Busca consejos y toma decisiones inmediatas. Este usuario es una buena oportunidad para restaurantes etc.

 

Realiza un análisis de tu web. Haz clic aquí

 

En este punto ya tenemos una idea formada del comportamiento ahora vamos a por la usabilidad móvil de la web.

Simplifica el diseño

La pantalla reducida del smartphone requiere un diseño ajustado, una columna con botones pensados para clicar con el dedo. Ha de ser un diseño limpio y simple sin saturar el contenido de las páginas con información.

Optimiza el contenido

Antes de adaptar el contenido piensa  que es lo que quieren los usuarios de tu web. Olvídate de los comportamientos web, esto es un móvil. Piensa en que información ofreces y como van a poder llegar a ella. No se van a leer toda la vida y milagros de la empresa o del creador del blog pero si es interesante incluir links para que puedan verlo en el formato PC si les interesa. Hay que pensar más en la funcionalidad.

Haz la navegación fácil

Los usuarios no quieren hacer clic através de numerosas páginas así que lo mejor es facilitar el acceso a la información más importante desde pa pagina principal si es posible. Si han de acceder a otras páginas tenemos que conseguir que sea fácil y simple. Aquí tiene mucho que ver el tamaño de los botones, debemos tener en cuenta que el clic se realiza con el dedo y manera más sencilla es indicar en los botones con imágenes y texto con link. Facilita la navegación del usuario con menús desplegables para ahorrar en lo posible la incomodidad de escribir.

Minimiza el tiempo de carga

Si ya hemos simplificado el diseño ahora es el momento de reducir el tiempo de carga de la página. Olvídate de utilizar diseños flash por que Apple (iPhone) y en menor medida Google (Android) han apostado por la tecnología html5, descartado los diseños flash en sus terminales. La tecnología Java también aumenta el tiempo de carga así como ás animaciones y videos.

Haz tu marca reconocible

Tu web o blog en formato móvil es diferente de tu web normal pero el usuario ha de poder reconocer la fuente, el tono y el contenido y otros elementos de la marca como el logo obviamente. Esto nos ayudará a fidelizar a nuestras visitas y provocar su vuelta que es sin duda el valor más importante de cualquier web de empresa o blog.

Aunque la teoría es relativamente fácil llevarla a la práctica, es una tarea que siempre se puede complicar, no obstante los CMS de Blogger, WordPress y otros nos facilitan parte de este trabajo pero como siempre hará falta un programador y un diseñador gráfico para  llevar a buen puerto esta adaptación.

Pascual López

Online marketer

Published by
Pascual López

Útimos Posts

Cómo evitar ser un spammer y no morir en el intento

Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que… Read More

2 años ago

Google Web Core Vitals, qué es?

Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More

2 años ago

Cómo crear una landing page de éxito

Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More

2 años ago