Hay que hablar del Rigor Mortis Digital

¿Te has preguntado qué pasará con tu información online si falleces?

Lo podemos llamar Rigor Mortis Digital, un eufemismo que nos permite hablar de los datos (fotos, vídeos, textos, pdf, etc) que hemos generado en Redes Sociales, perfiles de correo o cuentas de servicios online… y que si falleces quedan en ese limbo online. Como el mundo virtual es relativamente reciente estas situaciones se están solucionando cuando aparecen y así es como el uso comercial de nuestros datos online ha levantado la liebre. Una usuaria de Facebook detecto que la red utilizaba el perfil de una amigo desaparecido para indicarle que su amigo era fan de una página y que quizás a ella le podría interesar. Me imagino que ha raiz de situaciones como esta Facebook ha creado las Cuentas Conmemorativas para gestionar los datos de las personas que ya no están aquí.
Poco después ha sido Google el que ha creado su propia solución la Google Inactive Account Manager. Mientras Facebook permite a los amigos o familiares informar de un deceso, Google te ayuda a gestionar tu propia cuenta marcando un número de días de inactividad para desactivar la cuenta y aunque se realice por equivocación recibirás una alerta que te avisará de la baja.

Yahoo también tiene una respuesta a ese momento Requisitos para cerrar una cuenta perteneciente a un usuario fallecido y como podrás leer realizar una baja de una persona fallecida puede ser una tarea árdua que además se ha de solicitar vía fax o mediante correo postal.

Pero el premio a las dificultades se lo lleva Microsoft. Me costó encontrar la información pero al final aquí está, se trata de una retahíla de requisitos sobre la documentación necesaria, datos del usuario y de quien eres tu que, a diferencia de Yahoo, si puedes enviar en un email.

RIP Online Data

Picture from Flickr eatherhoesly

Han surgido iniciativas como Digital Death Day que promueven una gestión organizada de la información que queda en la red. Por ejemplo puede servir como un recuerdo de la persona que ha desaparecido pero ha de haber un protocolo que permita borrar u organizar los datos, por otro lado quieren concienciar a las personas y a las empresas para que incluyan esta clausula en los perfiles online que damos de alta. En la versión inglesa encontrarás más información Digital Death

Pascual López

Online marketer

Published by
Pascual López

Útimos Posts

Cómo evitar ser un spammer y no morir en el intento

Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que… Read More

2 años ago

Google Web Core Vitals, qué es?

Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More

2 años ago

Cómo crear una landing page de éxito

Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More

2 años ago