Cuando las fuentes de tráfico web son tan variadas; Social Media, SEO, SEM, Email Marketing y con dispositivos diferentes; Móviles, Tablets, PCs, Potátiles, hay que dejar a punto la web para que funcione o responda a cualquiera de ellas. Es entonces cuando nos asaltan las dudas ¿cómo optimizamos nuestra web para todo? Primero hay que hacer un análisis del funcionamiento de nuestra web y para eso hay algunas herramientas online que nos facilitan el trabajo y nos ayudarán a introducir mejoras esenciales. Las funciones que vamos a probar son gratuitas aunque la mayoría ofrecen servicios de pago o premium.
1. Quicksprout – Web Análisis – Quicksprout es una herramienta totalmente gratuita, muy práctica y sencilla que ofrece un análisis amplio SEO y de Velocidad aunque después se ha de revisar. Este es un ejemplo de los valores que destaca: SEO y la Velocidad de Carga de la Web
Cómo vemos el Speed Score (velocidad de carga) es un dato que ahora tiene más relevancia en el funcionamiento de la web. Nos ofrece recomendaciones de mejoras y capturas de pantalla en Mobile, Tablet y PC
2- Google Page Speed – Google también nos permite comprobar la velocidad de carga pero sólo Mobile y PC. Puntúa e informa de como mejorar el tiempo de carga.
3. Rivaliq – Con esta herramienta analizamos la descripción de varias webs y nos envían un email con el link de consulta del informe. Es sencilla, práctica y nos permite valorar, desde el punto de vista cuantitativo, la descripción de nuestra web y de otras.
4. Knowen – Nos ayuda a entender el valor de contenido compartido en las Redes Sociales
Cuando alguien comparte contenido de tu web o blog hay una parte de esa información que es adicional y que realiza una indexación con otras metas como por ejemplo Open Graph Protocol
¿Es el nuevo SEO? Es SMO Social Media Optimization y su valor ha aumentado exponencialmente con la utilización de las Redes Sociales en Internet. Cuando realices el análisis te mostrará por pestañas si los contenidos están bien indexados y los que no por lo que tendrás una información válida para mejorar tu web.
5. Open Site Explorer es una herramienta de SEO Moz y nos muestra 3 valores esenciales: Authority Domain, Link Metrics y Social Metrics. Mejorando estos valores nuestra página tendrá mejor posicionamiento.
6. Browser Stack – Comprueva tu web en diferentes navegadores. Te permite verificar como se ve tu web en 200 versiones de navegadores (PCs, Móviles y Tablets) y genera una captura de partalla para que puedas valorar visualmente el resultado.
7. Similar Sites – Cuando introduces la url de la web que quieras la aplicación te ofrece resultados de web similares. El uso puede ser muy variado pero conocer a la competencia siempre es interesante.
8. Analiza tu web con Neustar y optendrás información del tiempo de carga en dististus puntos de mundo así como un informe del tiempo de carga de cada uno de los elementos de la web: imágenes, scrirpts, css, etc
9. Keyword Density Analyser – Nos da la posibilidad de analizar tu web a partir de una o varias palabras clave.
Estas son 9 de las herramientas que nos ayudarán a analizar nuestra web pero hay más y también están las palicaciones en navegadores como Chrome, Firefox u Opera que son realmente práticas. Si conoces aluna y quieres compartirla este es tu post…
Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que… Read More
Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More
Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More