¿Qué pasa con Google Alerts?

Esta pregunta me la llevo haciendo desde hace algunos días y todavía no tengo una respuesta clara. Google Alerts, la aplicación gratuita de Google, es una de las herramientas más populares y utilizadas entre quienes se preocupan de la reputación online de profesionales o empresas. Para quien no la sepa, sirve para conocer qué y cuando se mencionaba a nuestra marca o nombre sin tener que realizar la búsqueda en Google. Google Alerts lo hacía por ti y te enviaba un correo electrónico con un resumen de las publicaciones o comentarios encontrados en la red que hablaban de tu marca o la de de tu competencia. Así de sencillo.
Lo cierto es que desde septiembre del 2013 las notificaciones no han llegado con la puntualidad que solían demostrar y esto me lleva a pensar que están dejando que se apague su luz como ocurrió con Google Reader y otras tantas aplicaciones que han dejado caer aunque haya cientos de miles de usuarios que las utilicemos.  Por otro lado he comprobado que con palabras más genéricas sigue ofreciendo información y guarda cierta similitud con Google Trends, es decir que tiene más peso el volumen y el paso del medio que, por ejemplo, una mención en un blog con pocos lectores. Para palabras comunes es perfecta pero cuando se trata de alguna mención más personal o de pequeña repercusión ha dejado de tener utilidad práctica.

Pero esta vacante es siempre una oportunidad para otras empresas que ofrecen el servicio de monitorización de conversaciones o menciones en conversaciones y publicaciones online. Es aquí donde queremos mostrarte algunas soluciones alternativas:


Mention es sin duda la respuesta más clara a  Google Alerts y ofrece una versión gratuita con 1 alerta par un total de 250 menciones mensuales de 3 cuentas en redes sociales y 1 sólo usuario. Tiene 3 perfiles de pago que te ofrecen la posibilidad de dar respuesta a más menciones, conectar con Zapier por supuesto aumentar el número de redes sociales, menciones etc  Social Mention análisis de sentimientos sociales.

Es la segunda herramienta que realiza monitorización sobre búsquedas en Internet menciones y conversaciones donde aparecen las palabras que buscamos. Puedes solicitar una prueba gratuita en alguno de los formatos de monitorización que añade 2 lenguas más (portugués e italiano) que la aplicación anterior pero que en los formatos de pago es mucho más cara .

 Me imagino que irán apareciendo nuevas aplicaciones que nos ayudarán en es tos menesteres pero de momento estas son las que yo he probado. Si sabes de alguna otra herramienta de monitorización en Internet te animo a compartirla aquí.

Pascual López

Online marketer

Published by
Pascual López

Útimos Posts

Cómo evitar ser un spammer y no morir en el intento

Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que… Read More

2 años ago

Google Web Core Vitals, qué es?

Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More

2 años ago

Cómo crear una landing page de éxito

Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More

2 años ago