Para realizar un buen diagnóstico primero hay que estudiar los síntomas, eso te lo diría cualquier médico, pero en el caso de una landing page debemos recurrir a una auditoría de contenidos y a los datos que nos aportan las aplicaciones de análisis web cómo Google Analytics u otros.
Pero para que un análisis nos ayude debemos dejar el diseño de las páginas de campaña en manos de profesionales. Olvídate que un amigo o el primo de turno haga una landing resultona. NO. Debemos trabajar con conceptos y diseños que nos permitan implementar mejoras y hacer pruebas A/B sin solicitar audiencia al Papa.
Dicho esto, hay que saber en que formato incluimos nuestro proyecto de Landing Page o Página de campaña: e-commerce, leads, eventos… esto nos ayudará a crear contenidos específicos.
Ahora ya podemos iniciar el análisis. Hay 4 grandes bloques de contenidos que podemos aplicar, y por tanto valorar, en todas las Landing Page:
Oferta – El objetivo de la campaña
Formulario – Es todo un mundo pero deben ayudar a la conversión, usa el lema arquitectónico “menos es más”
Credibilidad – Muy importante, recuerda que van a poner su dinero o información en tus manos
Distribución Visual – Ayuda a que todo lo anterior funcione, incluidas las imágenes
Y 15 elementos a tener en cuenta en la auditoría o diagnóstico de estas categorías o bloques:
Claridad – El mensaje ha de ser claro y conciso, sin dudas
Experiencia de usuario – UX: tiempo de carga, tamaño de la letra…
Relevancia – El contenido ha de aportar valor
Visualización – Fácil de entender
Visibilidad del formulario – Hay varias posiciones pero la más habitual es en la columna de la derecha lo más arriba posible
Número de campos del formulario apropiado – Lo dicho “menos es más”
Encabezado convincente del formulario – Es fundamental indicar porqué han de rellenar el formulario
CTA Visible y destacado – El botón de llamada a la acción de compra o registro ha de tener un color y una posición relevante
Diseño profesional – Trabajar con un profesional del diseño y programación web nos evitará muchos dolores de cabeza
Iconos de confianza – Certificados de seguridad y sellos de comercio con garantías ayudan mucho
Testimonios auténticos – Si inccluyes logos de empresas o comentarios de usuarios asegúrate que sean reales
Políticas de privacidad claras – Es obligatorio destacar esta información
Distribución de contenidos visuales para destacar las áreas clave – Está claro
El diseño de la página se debe ajustar a nuestro producto o servicio y ha de ser en la medida de lo posible único
Recursos de imágenes – Busca imágenes que sean originales y que no se repitan en otras webs