5 implementaciones que deberías hacer en tu web

1 – Haz tu web segura y mejora el SEO con un certificado de seguridad SSL.

Conseguir el https es  ahora más fácil gracias a algunos hostings que ofrecen el certificado gratuito integrado cómo Let’s Encrypt. La dificultad está en la migración de los contenidos y su optimización para que sea visible y segura en todas y cada una de la páginas de tu website. Por sólo 100€ al año tienes hosting y certificado SSL integrado y la migración de los contenidos.

Infórmate

 

2 – Gestiona tus correos electrónicos desde Google Apps for Work y olvida los problemas de tu actual servicio. Uno de los grandes problemas de las empresas, pequeñas, grandes y medianas, es la capacidad de memoria del servicio de email que dan las empresas de hosting. Google nos ofrece su solución Google Apps for Work para gestionar de una manera muy fácil los email de tu empresa cómo si fuera un Gmail pero personalizado con el logo y el dominio de la empresa. ¿Tu crees que Google se puede colapsar y dejarte sin correo electrónico? Tiene un periodo gratuito de prueba y la capacidad de solicitar ayuda para solventar tus dudas.

Pruébalo

Google Apps for Work

3 – De una vez por todas haz la web responsive (adaptable a tablet y mobile). Pero además debes crear la versión AMP (Accelerated Mobile Pages) para que la visualización de los contenidos sea mucho más rápida. La mayoría de los CMS tienen plugins para implementar el formato de manera muy sencilla. La barrera de una carga óptima es de 3 segundos, si los superas debes hablar con tu webmaster para realizar mejoras. Debemos tener en cuenta que hay más objetos que ralentizan la carga de tu página y que existen soluciones como Minify, compactación de Javascript, compresión de las imágenes, generación de caché y de contenidos en el navegador- Haz el test de tu web y descarga un análisis gratuito desde aquí

4 – Crea páginas de campaña (landing pages) con las que ofrecer tus servicios o productos. Cada web tiene objetivos diferentes y eso es lo primero que deberíamos determinar para poder medir el éxito o no de la web. Estas páginas de campaña pueden vender productos, solicitar un presupuesto o simplemente pedir más información. Para analizar una landing de éxito se han de aplicar algunos conceptos básicos. Más información

5 – Contrata a un profesional que te asesore y te ofrezca los mejores servicios para aplicar los 4 puntos anteriores.

Infórmate

 

Pascual López

Online marketer

Published by
Pascual López

Útimos Posts

Cómo evitar ser un spammer y no morir en el intento

Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que… Read More

2 años ago

Google Web Core Vitals, qué es?

Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More

3 años ago

Cómo crear una landing page de éxito

Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More

3 años ago