Uno de los grandes retos en la seguridad online actual es la protección de datos personales. Más concretamente de la utilización del usuario y contraseña en aplicaciones Web, Apps, etc que pueden ser objeto de un hackeo y por tanto de las que más debes preocuparte. Las grandes webs y aplicaciones son las que han sufrido en los últimos años ataques que han puesto en peligro los datos personales de muchos personas. Ejemplos:
Me imagino que puedes tener un perfil en alguna de estas aplicaciones y que fuiste alertado/a con el objeto de cambiar la contraseña, en algún momento, alegando una mejora de seguridad de la protección de datos personales. Estos datos los he recogido en 5 minutos realizando una búsqueda simple en Google, pero cuantos hackeos han sido tapados para no alarmar a sus usuarios y provocar una bajada del valor de sus acciones en bolsa? En consecuencia sólo vemos una parte del iceberg. Empiezas a preocuparte? Deberías.
Si a lo expuesto anteriormente, le sumas nuestro comportamiento habitual como usuarios haciendo caso omiso de las recomendaciones, utilizamos el mismo usuario y contraseña en gran parte de nuestras aplicaciones online, entonces si que puedes alarmarte. Ahora imagínate que en la fuga de datos de Facebook han obtenido tu usuario y contraseña. Entonces se lanzan una serie de pruebas a otras plataformas y voila! se consigue acceso a tu cuenta de Google. Acceden a tu historial de navegación, entre las que se encuentra tus datos personales de otras redes sociales, tarjeta de crédito etc.
Llegados a este punto y antes de que decidas borrar todas tus cuentas y perfiles online, puedo decirte que siempre hay una solución.
La Fundación Mozilla, organismo sin ánimo de lucro más conocido por la creación y desarrollo del navegador open source Firefox, ha aplicado en el navegador un control total de la información que recogen de tus visitas y ha lanzado una aplicación de análisis de direcciones emails: https://monitor.firefox.com/
Que te ofrece información sobre las aplicaciones dónde aparece el email y el grado de peligro en el que se encuentra la protección de tus datos personales. Puedes activar una alerta cuando se produzcan nuevas infracciones relacionadas con ese email y además de ver la lista de webs y aplicaciones en las que no está segura tu información te ofrece un listado de “Security tips” consejos de seguridad para proteger tus datos de ser hackeados.
Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que… Read More
Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More
Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More