Social Biz Solutions

Cómo evitar ser un spammer y no morir en el intento

Ya sabemos que tu intención no es ser etiquetado como spam pero es posible que no hayas hecho un buen trabajo con tus emails y ahora eres un generador/a de Spam. Vamos a intentar evitarlo sin despeinarnos.

Cuando preparas un Newsletter, además de revisar el contenido, el diseño gráfico y la llamada a la acción, debes prestar especial atención en algunos detalles que nos permitirán eludir los filtros antispam.

Estarás pensando que tu envías contenido que debería ser considerado un correo válido per sin embargo acaba siendo etiquetado como SPAM.

Aquí van unos cuantos consejos prácticos, algunos son de cosecha propia y otros recogidos de fuentes verificadas.

  • El primer consejo es que solicitemos permisos de comunicaciones. El ejemplo más claro de solicitud es el de Mailchimp, con la aplicación del GDPR Reglamento General de Protección de Datos Europea, en la que necesitas marcar los permisos de marketing. Sin duda este es la vía más fiable tras la actualización del IOS15 que va a provocar un nuevo giro en las estrategias de email marketing. De esta manera trabajamos con usuarios/as que quieren recibir nuestro correo. Te recuerdo que cuando alguien solicita la baja de tu lista de distribución tiene la posibilidad de decir es Spam y cuando se suman unas cuentas quejas van a misa, quiero decir al órgano internacional que nos puede poner en la lista negra. Por eso es muy importante subir direcciones email verificadas y olvidarse de bases de datos de dudosa procedencia.

  • Personaliza todos los contenidos, desde el asunto, el remitente, el receptor y evita que el email del remitente sea info@ contacto@ o similares. Con la mayoría de aplicaciones de email marketing puedes realizar estas tareas de una manera sencilla: En la imagen se muestra como hemos personalizado todos los campos. Uno de los más importantes es el remitente y ayuda que sea un nombre de persona asociada a la empresa y no el de una empresa sola. Pascual de Social Biz Solutions
  • Comprueba con herramientas como esta Test Your Email el grado de Spam de tus correos

Si ya eres un  F*** Spammer:

Tu IP ha sido utilizada para el envío de Spam y todos los dominios con esa IP serán etiquetados como correo no deseado. Primero asegura que estas en esa lista con esta herramienta mxtoolbox.com  o aquí senderscore.org y  después tomas decisiones. Si das positivo es más fácil cambiar de IP que intentar salir de la black list.

 

 

Pascual López

Online marketer

Published by
Pascual López

Útimos Posts

Google Web Core Vitals, qué es?

Qué es el Google Web Core Vitals? Cómo podemos podemos mejorar los resultados y verlos… Read More

2 años ago

Cómo crear una landing page de éxito

Vamos a repasar el contenido que debemos tener en cuenta para que una landing page… Read More

2 años ago

Como organizar tu tiempo con Calendly

Con la experiencia acumulada de estos meses, en el 2021 toca organizarse bien y dejar… Read More

3 años ago